domingo, 30 de octubre de 2016
sábado, 29 de octubre de 2016
jueves, 27 de octubre de 2016
miércoles, 26 de octubre de 2016
LAS TENSIONES DEL PRECIO PETROLERO
Os dejo mi opinión sobre este artículo:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=217787&titular=las-tensiones-del-precio-petrolero-
El artículo habla sobre un acuerdo al que han llegado los miembros de la OPEP para regular la extracción de petróleo y conseguir regular también su alto precio en muchos países.
Algunos miembros no están de acuerdo con este acuerdo ya que si dejan de extraer petróleo dejarán de ganar dinero y muchos de estos países viven de ello.
En mi opinión, si que hay que controlar la extracción del petróleo ya que es una fuente de energía que no va a durar para siempre y cuanto mas consigamos mantenerla mejor.
Por otra parte, entiendo que estos países que viven del petróleo no quieran disminuir su extracción porque perderían ingresos pero han de entender que en un futuro serán ellos los únicos países que contengan fuentes de petróleo en sus territorios y por lo tanto, todos irán a comprarlo allí y sus ingresos aumentarán de manera incontrolada.
Lo que está claro es que el petróleo no es para siempre y que tarde o temprano se acabará y habrá que utilizar las energías renovables. Un consejo para estos países: si quieren seguir siendo los máximos exportadores de energía en un futuro, que empiecen a desarrollar las energías renovables.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=217787&titular=las-tensiones-del-precio-petrolero-
El artículo habla sobre un acuerdo al que han llegado los miembros de la OPEP para regular la extracción de petróleo y conseguir regular también su alto precio en muchos países.
Algunos miembros no están de acuerdo con este acuerdo ya que si dejan de extraer petróleo dejarán de ganar dinero y muchos de estos países viven de ello.

Por otra parte, entiendo que estos países que viven del petróleo no quieran disminuir su extracción porque perderían ingresos pero han de entender que en un futuro serán ellos los únicos países que contengan fuentes de petróleo en sus territorios y por lo tanto, todos irán a comprarlo allí y sus ingresos aumentarán de manera incontrolada.
Lo que está claro es que el petróleo no es para siempre y que tarde o temprano se acabará y habrá que utilizar las energías renovables. Un consejo para estos países: si quieren seguir siendo los máximos exportadores de energía en un futuro, que empiecen a desarrollar las energías renovables.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)